El virus Covid-19 y las respectivas medidas de cuarentena impuestas por las autoridades han cambiado la forma en que la Universidad de Concepción realiza sus diferentes programas de estudios. La plataforma Teams se ha transformado en una herramienta fundamental para la entrega de contenidos, pero ¿qué sucede con las actividades deportivas durante la pandemia?
El Centro Deportivo de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CDEII) nace en septiembre de 2017 con el objetivo de promover hábitos saludables y propiciar las diferentes habilidades deportivas en las que se desempeñan los y las estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial de la UdeC. Cristóbal Gutiérrez, fundador y actual presidente del centro, considera que existía una gran necesidad de organizar y profesionalizar las disciplinas: “Cuando estás en la universidad el estudio es muy demandante y dejas de lado la actividad física, entendiendo que tenemos una cultura sedentaria como sociedad. Nosotros nos encargamos de hacer las cosas más fáciles para que las personas puedan motivarse y optar por hacer deporte, pero lo más importante es que nosotros generamos vínculos en la comunidad de industrial ”.
El CDEII está conformado por estudiantes de primer a quinto año y aloja distintas ramas deportivas como defensa personal, baloncesto, trekking, ajedrez, entre otras. Para cada una de las actividades el equipo cuenta con supervisores, indumentarias, reglamentos y herramientas que aportan valor e identidad a quienes participan. En este último punto, destaca el llamativo logo que llevan estampado en su equipamiento que representa la resiliencia del zorro chileno.
Por otra parte, el centro realiza actividades, torneos y campeonatos, así como también ha consolidado relaciones competitivas con otras casas de estudios en el país debido al desempeño sobresaliente de los participantes en las distintas áreas. También, se premian anualmente a deportistas destacados por medio de una ceremonia realizada en la Facultad de Ingeniería en donde asiste el alumnado del DII.
Lucas Auil es vicepresidente del CDEII y miembro del equipo de fútbol de Industrial. Él manifiesta que por las medidas preventivas de aislamiento social se hace muy difícil gestionar el deporte debido al contacto y los posibles contagios. El cierre del campus universitario ha obligado a innovar por medio de las redes sociales a los representantes del centro. En el último tiempo el CDEII ha compartido diversos contenidos por medio de Instagram, que van desde cocina saludable hasta ejercicios en el hogar.
No cabe duda de que la organización ha tenido que adaptarse ante la contingencia, pero para Lucas, esto significa un aprendizaje para el futuro: “Nos ha costado pasar de lo presencial a lo digital, en ese sentido hemos innovado dentro de lo que se puede. Esto abre muchas posibilidades de proyectos o gestiones que antes de la pandemia no teníamos contempladas”, expone el vicepresidente.
Uno de los hitos más importantes para el centro deportivo en medio de la emergencia sanitaria fue el exitoso y mediático torneo organizado por la Rama de Ajedrez del CDEII que convocó a más de 60 participantes, tanto jugadores y jugadoras amateurs como también exponentes profesionales reconocidos a nivel regional y nacional. La iniciativa quedó evidenciada al llamar la atención de medios de comunicación.
Para recibir informaciones sobre el CDEII y conocer más sobre sus actividades y ramas deportivas, el centro mantiene constantemente actualizadas sus redes sociales para comunicarse con la comunidad universitaria.
Autor de la noticia
Últimas Noticias
Cristóbal Game Jiménez estudiante de Ingeniería Civil Industrial jugará con Los Cóndores en el Mundal de Rugby.
septiembre 11, 2023
Camila Miranda Vergara fue reconocida por el Consejo de Especialidad Industrial del Colegio de Ingenieros de Chile
septiembre 11, 2023
Abre proceso de preinscripción al apoyo económico del DII para intercambio académico 2023-2
julio 31, 2023