Con la presentación de la tesis Proposición de una Arquitectura Holónica Basada en Productos Inteligentes para el Aumento de la Flexibilidad en Planificación de la Producción y Logística, Patricio Sáez Bustos, se convirtió en el primer Doctor graduado
Detalle +Con la presentación de la tesis Proposición de una Arquitectura Holónica Basada en Productos Inteligentes para el Aumento de la Flexibilidad en Planificación de la Producción y Logística, Patricio Sáez Bustos, se convirtió en el primer Doctor graduado
Bienvenid@ a mi oficina José Oliveros ¡Hola! Mi nombre es José Oliveros. Soy el jefe de carrera del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Universidad de Concepción (UdeC). Les invito a visitar mi sitio web.
Abre proceso de postulación al beneficio de apoyo económico del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) a quienes estén considerando realizar un intercambio académico o pasantía en el extranjero el durante el primer semestre del año 2023. El apoyo
Con profunda tristeza informamos de la temprana partida de la destacada exalumna Viviana Ponce Serri (Q.E.P.D), quien estudió Ingeniería Civil Industrial en el Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Universidad de Concepción, generación 1994
Con el motivo del Día de la Ingeniería Industrial a celebrarse este 8 de septiembre, el Colegio de Ingenieros de Chile A.G. en conjunto con los Departamento y Escuelas de Ingenieria Industrial de las Universidades de Chile, Valparaíso, Autónoma de Chil
El Departamento de Ingeniería Industrial da la bienvenida a nuestras y nuestros estudiantes de intercambio que se encuentran cursando asignaturas de 4to y 5to año de la carrera de Ingenieria Civil Industrial. De derecha a izquierda; Laura Varo (Francia
El miércoles 6 de julio a las 16 hrsen el auditorio 105 de la Facultad de Ingeniería, se desarrollará una charla informativa sobre la asignatura electiva Proyectos públicos a ofrecerse el segundo semestre 2022. La asignatura entrega herramientas prácti
Te invitamos a participar de la charla: “Importancia del equilibrio entre el trabajo y la vida personal”, que se llevará a cabo el jueves 23 de junio, a las 17.00 horas, en el auditorio Salvador Gálvez, en el marco de la conmemoración del Día Internaci
Abre proceso de postulación al beneficio de apoyo económico del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) a quienes estén considerando realizar un intercambio académico o pasantía en el extranjero el durante el segundo semestre del año 2022. El apoyo
El Departamento de Ingeniería Industrial (DII) despide a nuestro colegas y amigo Jorge Pezoa Núñez (Q.E.P.D.) por su reciente partida. Su inesperada partida conmociona a nuestra comunidad académica que lamenta la pérdida de una gran persona. Su calidad
La Alianza Estratégica Hidrógeno Verde para el Biobío junto con H2VEC tiene el agrado de invitar a participar del concurso «Factibilidad de Puertos Sustentables con H2V en el Biobío» cuyo desafío es: Diseñar una propuesta de conversión de puertos indus
La Dra. Rosa Medina asume la dirección de la Unidad de Género de la FI UdeC. La Unidad recientemente creada busca promover y coordinar actividades para disminuir brechas entre hombres y mujeres en todos los estamentos de la Facultad de Ingeniería, con
La labor realizada por cuatro académicos de Facultad de Ingeniería UdeC, entre ellos el Dr. Cristian Mardones del DII, fue destacada en el marco de la primera versión de los Reconocimientos a la Investigación y Creación Artística de Excelencia de la Un
Resultado de la selección de los postulantes al beneficio de apoyo económico del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) para realizar un intercambio académico o pasantía en el extranjero el durante el primer semestre del año 2022. El apoyo económi
Body Defense, Instacrops, Green Bricks, Quelp y Políglota son los cinco emprendimientos que gracias a la invitación del Banco de Chile participan de la “Semana de la Innovación” que se desarrolla entre el 21 y el 27 de noviembre en el Pabellón Chile de
Abre proceso de postulación al beneficio de apoyo económico del Departamento de Ingeniería Industrial (DII) a quienes estén considerando realizar un intercambio académico o pasantía en el extranjero el durante el primer semestre del año 2022. El apoyo
La modalidad híbrida en la carrera de Ingeniería Civil Industrial comenzó el lunes 4 de octubre con la asignatura de segundo año, Modelación de Sistemas con el Prof. Pablo Catalán y las asignaturas de electivas Programación Aplicada a la Ingeniería Ind
El pasado viernes 24 de septiembre comenzaron las clases de primer año del Magister en Innovación y Emprendimiento Tecnológico (MIET) en formato presencial y remoto (hibrida) en las dependencias de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepc
El fundador y CEO de Eskuad, Max Echeverría, conversó con Agenda Económica luego que la startup chilena fuera elegida en un programa de “incubadora de negocios” de Estados Unidos. “Para nosotros es súper importante, es el hito más importante que hemos
El pasado miércoles 12 de agosto a las 12:00 horas se realizó una actividad en modalidad online gestionada entre el Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción y el Centro de Estudiantes de Ingeniería Industrial que tuvo por o
PEP vincula estudiantes de último año de Ingeniería Civil Industrial con líderes de negocios en etapas tempranas para ayudarlos a enfrentar los obstáculos que pueden frenar el desarrollo de sus ideas. Más de 150 emprendimientos locales y nacionale
Con el objetivo de aportar en el área de Gestión Sustentable aplicando herramientas para analizar las relaciones entre el desarrollo humano y el medio ambiente desde una perspectiva sistémica, la Doctora en Geografía de la Pontificia Universidad Católi
Doce nuevas iniciativas apoyadas por el Concurso Iniciación de la VRID abordan desde la predicción de eventos de oleaje extremo en las costas de Chile hasta el impacto del concepto hegeliano de trabajo en la sociedad actual. Hace algunos días se entreg
Obtener del residuo generado por una empresa un producto que tenga valor, es el principio de la economía circular y es una arista del trabajo colaborativo que realizan investigadores de la Facultad de Ingeniería y de la Universidad de la Frontera, para
Tras cursar un programa de doctorado en The University of Melbourne, Australia, el exalumno del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción se suma a la planta académica 2021 con una gran motivación por vincular a los alumnos
Con un gran interés en los conceptos ingenieriles, marketing y de negocios, un joven estudiante de sexto año del Departamento de Ingeniería Civil Industrial realiza un análisis de factores para la expansión de una empresa de alimentos con sede en Asia
El pasado miércoles 30 de julio se realizó una charla informativa organizada por la Facultad de Ingeniería UdeC en donde la académica del Departamento De Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción, Lorena Pradenas, directora de los programas
Docente de la Facultad de Ingeniería UdeC, explica cómo funcionan estas herramientas y su proyección en el futuro.En pocos días comienza el invierno; sin embargo, las bajas temperaturas y el frío ya se han hecho sentir obligándonos a calefaccionar nues
Los conceptos de manejo de datos, innovación, informática y sustentabilidad aprendidos por el estudiante del Departamento de Ingeniería Industrial en la Universidad de Concepción lo han llevado a realizar un intercambio en Dalhousie University, Halifax
En el programa de TVU, La Comunidad Del Contenido, conversaron sobre este programa con el ejecutivo de negocios de Incuba UdeC, Salvador Lagos; el docente de la Facultad de Ingeniería UdeC, Jorge Jiménez; la emprendedora Incuba UdeC, Yadiris García; y
Francisca Neira Nuñez, de 24 años, es alumna del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción. Con el plan de estudios completo, la joven penquista decidió viajar a Europa para profundizar sus estudios universitarios de pregrad
El torneo «FISU AMERICA CHESS 2021» comenzó con una etapa clasificatoria en donde la Universidad de Concepción no pudo participar debido a los resultados obtenidos por el equipo en las preclasificatorias FENAUDE (Federación Nacional Universitaria de De
Andrés Araya González, Ingeniero Civil y magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción vive y trabaja en Melbourne, Australia, desempeñándose como Ingeniero de Ofertas Eólicas en la compañía Elecnor para la región Asia-Pac
Tras una reñida competencia en las clasificatorias para el FISU América Chess, realizadas el pasado 17, 18 y 19 de mayo, los equipos de ajedrez representantes de la Universidad de Concepción no lograron avanzar al torneo en el último minuto, sin embarg
El Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) en conjunto con Entel OCEAN desarrollaron una plataforma interactiva que expone datos de movilidad recogidos en la investigación aplicada en el contexto de la pandemia por covid-19, la iniciativa ha
El pasado miércoles se realizó una charla en modalidad streaming para la comunidad de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. La instancia fue organizada por el Centro de Estudiantes de Ingeniería Industrial (CEEIND) e
El pasado miércoles 21 de abril se realizó la ceremonia de cambio de mando del Centro Deportivo de Ingeniería Industrial (CDEII) de la Universidad de Concepción en donde se dio a conocer a la nueva generación de estudiantes que asumirá la dirección de
Por Pablo Catalán Martínez, PhD., Director de Desarrollo e Innovación de la Universidad de Concepción Hoy celebramos el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, fecha que debe llevarnos a reflexionar sobre cuál es el rol que ambas disciplinas deb
El pasado miércoles 7 de abril se realizó la ceremonia de cambio de mando del Centro de Alumnos de Ingeniería Industrial, en la concurrida actividad realizada de manera online, el equipo del CAAIND dejó su dirección para dar paso a una nueva generación
Con 308 participantes se realizó una exitosa jornada deportiva a beneficio para recaudar fondos en ayuda de la hija de un reconocido ajedrecista de la ciudad de Chillán. El evento fue organizado por la Rama de Ajedrez del Centro Deportivo de Ingeniería
Una alianza entre IncubaUdeC y el DII UdeC ha posibilitado la realización de diez versiones de programa formativo y de vinculación que ha beneficiado a casi dos centenares de emprendimientos desde 2012 Este
960 estudiantes (198 alumnas y 762 alumnos) representaron a 202 universidades de 64 países en el Primer Campeonato Mundial de Ajedrez Universitario en Línea organizado por la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) en conjunto con la University Texa
Desde que Camila Apablaza Alavania era estudiante de ingeniería en la UdeC tenía ganas de ampliar su mirada a través de la experiencia internacional. Hoy, la Ingeniera Civil Industrial y magíster en Gestión Industrial está viviendo ese sueño
En modalidad online y con la dirección de las autoridades de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Concepción y centros de estudiantes del Departamento, se dio la bienvenida al estudiantado en una ceremonia informativa. Con cer
Con grandes expectativas académicas y ansias de vivir nuevas experiencias en la educación superior, el joven estudiante se prepara para enfrentar una nueva etapa en su vida, la que comenzará con su independencia en la ciudad de Concepción. Alonso
El concurso fue lanzado por el Programa MinSus, el que es ejecutado por la GIZ y BGR de Alemania junto a socios estratégicos de Chile (Corporación Alta Ley), Perú (Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad de la Universidad del Pacífico) y Colo
Gino Parodi Oppliger egresado de Ingenieria Civil Industrial de la Universidad de Concepción, actualmente trabaja como Senior Planning Manager en Estados Unidos. Gino ejerce en la Industria Forestal, en el área de Sales and Ope
Para perfeccionarse en el extranjero la comunidad estudiantil recurre a diversas opciones como es el caso de la Beca Fulbright de Igualdad de Oportunidades u otro tipo de beneficios otorgados por las universidades en Chile y el mundo, sin embargo tambi
Con una concurrida asistencia virtual se realizó el pasado sábado 19 de diciembre un bingo a beneficio de Rafita, niño de sólo meses de edad que padece de atrofia muscular espinal (AME) tipo 1, enfermedad que requiere de un tratamiento de 1.600 millone
El pasado jueves 19 de noviembre la docente del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, Marcela Parada, Ingeniera Comercial de la UdeC y Ph.D. in Economics, University of North Carolina at Cha
Cada año cientos de estudiantes pueden cumplir sus sueños de estudiar un postgrado fuera del país en alguna universidad de prestigio gracias a una importante beca que permite subvencionar los altos costos de estos programas de estudios, sin embargo muc
El 23 de octubre de 2020 se constituyó por primera vez una Mesa de Emergencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, FEC, la que es presidida por el estudiante de Ingeniería Industrial, Ignacio Díaz Velásquez, quien junto a un
Flyer oficial del evento El pasado viernes 6 de noviembre el profesor Sebastián Astroza, Ph.D en Ingeniería Civil, University of Texas at Austin, Estados Unidos, expuso un interesante webinar gratuito vía «streaming» por medio de la página oficial de
El pasado viernes 16 de octubre la profesora Ángela Zenteno expuso un interesante Webinar gratuito vía «streaming» por medio de la página oficial de Facebook de Cine The OZ en el ciclo llamado Visionados: “encuentros de cine participativo” proyecto financiado por el Fondo de Fomento Audiovisual, convocatoria 2020, Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El programa fue dirigido por el profesor del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, Ph.D. Rodrigo de la Fuente, quien introdujo el trabajo realizado por la profesora.
Equipo Adalytics La plataforma, desarrollada en el Centro de Estudios de Sistemas de Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial UdeC, constituye una valiosa herramienta para emprendedores(as) y servicio público. Luego de casi dos años de trab
La ingeniería se caracteriza por entregar soluciones innovadoras a distintas problemáticas de la sociedad y la oficina virtual del académico Sebastián Astroza es un ejemplo de la creatividad y motivación de la ingeniería UdeC, esta vez, en el
A semanas – si es que la pandemia lo permite – de subirse a un avión rumbo a Francia e iniciar una nueva aventura está Carlos Navarrete Lizama, Ingeniero Civil Industrial UdeC, quien ya comenzó a trabajar – desde Concepción – en su Doctorado en el
Luego de adjudicarse una beca para internacionalizar sus estudios, Javiera Brañes de 22 años, estudiante de quinto año de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción viajó a Europa durante el s
Implementado hace nueve años por IncubaUdeC, permite a los alumnos implementar sus aprendizajes en casos reales y, a la fecha, ha permitido apoyar a cerca de 160 negocios regionales. Ceremonia 2019 El
Por: Sebastián Astroza, Investigador CEDEUS y Académico del Departamento de Ingeniería Industrial UdeC. Canal 13 Hace unos días el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) anunció el “Plan de Movilidad y Ciudad para la Etapa de Desconfinami
Sebastián Astroza
El virus Covid-19 y las respectivas medidas de cuarentena impuestas por las autoridades han cambiado la forma en que la Universidad de Concepción realiza sus diferentes programas de estudios. La plataforma Teams se ha transformado en una herramienta fu
Según los últimos estudios de salud mental en el mundo, las consecuencias de la pandemia del Coronavirus, van mucho más allá del impacto económico en las familias, ya que la cuarentena por un periodo prolongado, afecta fuertemente la salud mental de lo
Académicos de la Universidad de Concepción y de la Universidad de Santiago de Chile siguen ayudando a combatir el COVID-19 por medio de una herramienta computacional, implementada desde marzo de 2020, que predice el uso de camas UCI con datos aportados
Paola Constanza Verdugo Silva. Paola Constanza Verdugo Silva, Ingeniera Civil Industrial UdeC, asumió recientemente como la nueva Directora de Gearbox UdeC, la aceleradora en etapa temprana de la Facultad de Ingeniería, que busca motivar el empren
Dr. Carlos Contreras Bolton. Carlos Contreras Bolton es Licenciado en Ciencia de la Computación, Analista en Computación Científica y Magíster en Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile, además posee un Doctorado en Ingeniería en
Dr. Pablo Catalán. La nueva Dirección se hará efectiva desde el primero de junio, luego de concretarse la renuncia por motivos personales de Claudio Maggi. Pablo Catalán es ingeniero civil industrial UdeC y cuenta con un Ph.D. en Políticas Públicas por
Más de 140 negocios regionales han sido apoyados técnicamente por alumnos de Ingeniería Civil Industrial en nueve años que lleva en funcionamiento la iniciativa. Profesor Jorge Jiménez finalización curso 2019 Este martes, se realizó el lanzamiento de l
Las académicas de la Universidad de Concepción, Lorena Pradenas de la Facultad de Ingeniería y Marta Werner de la Facultad de Medicina, en conjunto con Leandro Parada, Ingeniero Civil Mecánico UdeC y Víctor Parada, académi
Dr. Pablo Catalán. La nueva Dirección se hará efectiva desde el primero de junio, luego de concretarse la renuncia por motivos personales de Claudio Maggi. Pablo Catalán es ingeniero civil industrial UdeC y cuenta con un Ph.D. en Políticas Públicas por
Transportation Research Board (TRB) es la reunión anual más importante y masiva del mundo en materias de transporte. Este encuentro se realiza todos los meses de enero, desde hace 99 años en la ciudad de Washington D.C., debido a que en Estados Unidos
Luego de un largo proceso gestionado en la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), el programa Doctorado en Ingeniería Industrial impartido por el Departamento de Ingeniería Industrial (DII) de la Universidad de Concepción recibió la primera acr
Marcela Parada ContzenPh.D. in EconomicsProfesora Departamento Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de ConcepciónInvestigadora Centro de Estudios De Sistemas de Innovación (CIS2) El Premio Nobel en Economía Jean Tirole es reconocido p
Magdalena Jensen exponiendo en la Facultad de Ingeniería de la UdeC Magdalena Jensen es ingeniera civil industrial titulada en 2007 de la Universidad de Concepción, realizó, en 2013, un importante Master en Medio Ambiente en la Universidad de Melbourne
Programa ICMC 2019 El International Choice Modelling Conference (ICMC) reúne a los principales investigadores y profesionales de todo el mundo de diferentes áreas de estudio, incluidos, entre otros, estudios de transporte, toma de decisiones de marketi
Rodrigo de la Fuente, Jorge Jiménez y Cristian Mardones. Respira Biobío es un proyecto adjudicado en 2018 por la Universidad de Concepción con una línea de cofinanciamiento “Innovación de Interés Público (IIP)” de CORFO con un costo total de $245 millo
Marcela Parada ContzenPh.D. in EconomicsProfesora Departamento Ingeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de ConcepciónInvestigadora Centro de Estudios De Sistemas de Innovación (CIS2) La idea de los parques tecnológicos universitarios, o a
Cerca de 80 alumnos y alumnas de Ingeniería Civil Industrial aprobaron con éxito el programa de vinculación que lleva ocho años de vigencia en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. El objetivo principal de los talleres es vincular
El pasado 8 y 9 de julio se realizaron las presentaciones finales del ramo de “Liderazgo y Comunicación” en el auditorio Salvador Gálvez ubicado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción. Las exposiciones tuvieron jornadas única
Francisco Vergara Cruz es ingeniero civil industrial del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción, egresado en 2013. El profesional fue un destacado alumno de la Facultad de Ingeniería durante su carrera universitaria y com
El Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción contará con un nuevo Magíster de Innovación y Emprendimiento Tecnológico (MIET), programa académico que estará orientado a la formación de profesionales con competencias para el d
Ramiro Navajas Santini, Contraalmirante y actual Director de Programas Investigación y Desarrollo de la Armada, se ha especializado en temas relacionados con administración y gestión. Una de sus casas formadoras fue la Facultad de Ingeniería de la Univ
El académico Alejandro Concha Astudillo, exdirector del DII (2001-2003), comenzó su carrera en la Universidad de Concepción a principios de los años 80 trabajando para el Departamento de Ingeniería de Sistemas en el edificio del campus que se denomina
Sebastián Astroza Investigador del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y académico del Departamento de Ingeniería Industrial UdeC Desde la semana pasada que hemos sido testigos de una situación muy desafortunada: algunos automovilistas, al
Sebastián Astroza
En la tarde de este lunes (18) miembros del Directorio de la Asociación Comercial, Industrial y Empresarial de Ponta Grossa (ACIPG) recibieron la visita de investigadores tres investigadores norteamericanos de la Universidad de Luisiana Lafayette, uno
Transportation Research Board (TRB) es la reunión anual más importante y masiva del mundo en materias de transporte. Este encuentro se realiza todos los meses de enero, desde hace 98 años en la ciudad de Washington D.C., debido a que en Estados Unidos
La conferencia de simulación de invierno (winter simulation conference) es la más antigua del mundo en la materia y lleva 51 años de vigencia recibiendo a los mejores académicos, programadores, investigadores y expertos de diferentes lugares del planet
Forrest Spence es investigador y actual académico de la Universidad de Notre Dame, ubicada en el Estado de Indiana, Estados Unidos. El destacado Doctor cuenta con múltiples publicaciones relacionadas al área de las ciencias económicas y ha impartido di
Columna de opinión por: Pablo Catalán Académico del Departamento de Ingeniería Industrial UdeC, Director del Centro de Estudios de Sistemas de Innovación UdeC y Director del Magíster en Innovación y Emprendimiento Tecnológico y miembro del comité ejec
Pablo Catalán
Con un amable reconocimiento por los logros obtenidos en la PSU 2018, el Subdirector del Departamento de Ingeniería Industrial, Jorge Jiménez, en conjunto con la Jefa de carrera, Ángela Zenteno, más otros profesores del Departamento, recibieron a dos e
Columna de opinión por: Sebastián Astroza Académico del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción y del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería. Week-end es una de las tantas películas que Jean-Luc Godard filmó en los
Sebastián Astroza
Columna de opinión por: Diego Orrego Brito Ingeniero Civil Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial de la UdeC Expresidente del CAAIND Director de Felicidad de Clínica Dental Cumbre Sur Co-fundador y socio consultor de FBL Consulting Al momento d
Alumnos y alumnas del Departamento de Ingeniería Industrial realizaron de manera exitosa trabajos sociales en la ciudad de Quirihue ubicada a 83 kilómetros al norte de Concepción. La actividad estuvo organizada por el Centro de alumnos de Ingeniería In
El pasado miércoles 5 de diciembre, el Centro de Deportes de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción en conjunto con el apoyo del Departamento de Ingeniería Industrial realizaron una premiación exclusiva a los deportistas de la carrera. L
El miércoles 26 de septiembre, dos estudiantes de Doctorado en Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción, Mauricio Vega y Dagoberto Cifuentes, participando y exponiendo en CLAIO 2018, Congreso Latino-Iberoamericano de Investigación de Opera
El pasado viernes 5 de octubre, el profesor Sebastián Astroza de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción, Ph.D. en Ingeniería Civil, University of Texas at Austin, Estados Unidos, se convirtió en el nuevo socio de la presti
Alex Ortega, puertomontino de 22 años, es estudiante de cuarto año del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción y un amante acérrimo del ajedrez. Recientemente, durante el verano del presente año participó en la comuna de D
Por segunda vez se realiza el Congreso de Liderazgo y Felicidad Organizacional (CLIFE), bajo la organización de un equipo multidisciplinario liderado por Camila Osorio Segura y Daniela Espinoza Ramírez, estudiantes de quinto año de Ingeniería Civil Ind
Javier Durán de 26 años es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Concepción, en abril de 2016 culminó sus estudios de postgrado en el Magíster de Ingeniería Industrial en la misma casa de estudios. Tras conseguir la Beca Chile el exlaumno del
Gabriel Rioseco Vallejos, de 29 años, alumno egresado de Ingeniería Civil Industrial y del Magíster en Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción continuará sus estudios de postgrado tras ser aceptado y becado para cursar el Doctorado en Eco
Javier Urrutia Jarpa de 29 años es graduado del Posgrado Académico del Dpto. de Ingeniería Industrial de la UdeC. Él busca expandir sus conocimientos viajando a realizar estudios de postgrado en agosto a Estados Unidos a la ciudad de Massachusetts en d
Cerca de 70 alumnos de Ingeniería Civil Industrial aprobaron con éxito el programa de vinculación que lleva siete años de vigencia en la Universidad de Concepción. El objetivo principal de los talleres es vincular a los alumnos de manera participativa