Cerca de 70 alumnos de Ingeniería Civil Industrial aprobaron con éxito el programa de vinculación que lleva siete años de vigencia en la Universidad de Concepción. El objetivo principal de los talleres es vincular a los alumnos de manera participativa y efectiva por medio de emprendimientos que busquen realizar un aporte significativo hacía la sociedad y el entorno.

Para esta versión, cerca de 16 emprendimientos fueron apoyados por Corfo IncubaUdeC. El Profesor y Doctor, Jorge Jiménez, es el académico responsable de estos cursos desde su primera versión. En sus palabras manifiesta la razón por la cual se decidió incorporar este tipo de conocimientos a la formación de ingenieros.

“Nosotros planteamos dos desafíos importantes, el primero era renovar el curriculum de la carrera. Y segundo, que las metodologías avanzaran en el contexto de otorgar más realismo a la formación de los alumnos y que ésta fuera vinculada con el contexto como lo son las industrias y empresas”

Los alumnos participantes de este beneficioso programa fueron premiados por sus propios compañeros en una ceremonia realizada en el edificio Emprende UdeC ubicado en las dependencias de la misma casa de estudios. “Más allá de aprobar un ramo o conseguir una nota, aquí se busca vincularse como profesional con personas y ayudar a otros. Ese propósito no se ve en todas las ramas, ni en todas las carreras”, estas fueron las palabras de Camila Espinoza, alumna y Directora de Genimus, un emprendimiento que realizó una prótesis de mano robótica que busca ayudar y solucionar la discapacidad de motora de muchas personas.