El pasado miércoles 21 de abril se realizó la ceremonia de cambio de mando del Centro Deportivo de Ingeniería Industrial (CDEII) de la Universidad de Concepción en donde se dio a conocer a la nueva generación de estudiantes que asumirá la dirección de esta importante organización deportiva.
En modalidad online y bajo la conducción de Lucas Auil y Valentina Ferrada se desarrolló la ceremonia que contó con la participación de autoridades del Departamento de Ingeniería Industrial y de la Facultad de Ingeniería, estudiantes de la carrera y personas colaboradoras de la organización. La instancia comenzó con la mención de la Rama de Ajedrez del CDEII y su destacada participación en el 1st FIDE World University Online Championships la que fue acompañada por las palabras de Alex Ortega, ajedrecista y fundador de la rama: «Muchas gracias por confiar en nosotros, por ayudarnos cada vez que lo solicitamos, por guiarnos en la gestión de nuestras actividades, y en general, por apoyar con seriedad y cariño el desarrollo de este deporte, que no está establecido como rama oficial en nuestra universidad”.
La actividad continuó con el discurso del expresidente y fundador del CDEII, Cristóbal Gutierrez, alumno que en la actualidad se encuentra en proceso de egreso de la carrera. Sus palabras se centraron en el esfuerzo y dedicación que ha tenido el equipo en casi cuatro años de gestión desde la creación del centro deportivo:
Luego del discurso de Cristóbal, se dio paso a las palabras de Carlos Herrera, exdirector del DII, quien tuvo participación directa en 2017-2018 con la consolidación del proyecto CDEII y su Rama de Ajedrez: “El deporte es fundamental para la formación académica y profesional de los y las estudiantes de una carrera universitaria. En otras casas de estudio del mundo la actividad física resulta una parte importante en la creación de identidad para las distintas facultades, en el caso del CDEII se debe trabajar en función de la perpetuidad en el tiempo de esta organización y hacer un llamado a la comunidad de egresados y egresadas para que continúen participando de estas actividades”.
Así mismo, la instancia continuó con la lectura de un saludo de la Vicedecana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, Claudia Carrasco, quien destacó los logros y trabajo del centro deportivo: “Razones para agradecer hay muchas, pero las principales tienen que ver con el sentirlos capaces de hacer cosas que van en beneficio de muchos y que de otra forma no tendrían este aporte tan valioso. Han demostrado que siempre se puede, que es posible transmitir lo que les gusta, que es posible motivar, y por sobre todo, que es posible hacer, hacer en equipo, hacer cosas grandes, hacer cosas buenas. Realmente les felicito por la labor que han desarrollad y por ser claros representantes del espíritu FI; nos enorgullecen a todos”.
La actividad culminó con la premiación simbólica de la Rama de Ajedrez tras posicionarse como número 38 del mundo representando a la Universidad de Concepción en el Mundial de Ajedrez de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
La nueva dirección del Centro Deportivo de Ingeniería Industrial y su recién asumido equipo de trabajo cuenta con integrantes de distintos años de la carrera que conformarán la directiva: Lucas Auil (Vicepresidente), Valentina Ferrada (Tesorera) y Nicolás Netz (Secretario). La presidencia del CDEII fue asumida por Dominique Moenne, estudiante que ha formado parte de la organización desde sus inicios y quien respondió algunas preguntas sobre la gestión 2021:
¿Cuáles son los principales objetivos y plan de trabajo para el presente año?
A mi parecer hay un objetivo que hemos tenido año tras año, que es fortalecer y expandir el grupo de trabajo. Hemos tenido la mala fortuna de vivir hartas deserciones dentro del equipo, y por lo mismo, estaremos siempre buscando a interesados e interesadas para unirse a nosotros. Otra de las cosas que estamos buscando regular es el tema de los estatutos, para tener algo que nos defina y poder regirnos por estos. Además, estamos desarrollando un plan para potenciar nuestras redes sociales. Por último, estamos muy entusiasmados por poder trabajar en conjunto con CEEIND en actividades organizacionales como lo son clases, charlas, entre otras sorpresas.
¿Qué se siente asumir este importante cargo en el CDEII y cómo lo gestionarás entendiendo que estamos en medio de una crisis sanitaria?
Como lo dije en el discurso es una emoción muy grande poder ser quien marque este hito en el CDEII. Agradezco muchísimo a Cristóbal, a quien considero un gran amigo y a quien además admiro mucho. Creo que sin querer, mi forma de gestionar al equipo ha sido crear un ambiente de confianza y amistad, donde todos podamos sentirnos cómodos y echar la talla. Claro que no me puedo llevar todos los créditos, ya que también tuve la fortuna de estar trabajando con un grupo maravilloso y muy simpático, donde a todos y todas nos guste quedarnos un ratito más jugando, eso me encanta, lo encuentro genial.
¿Cómo se pretende perpetuar en el tiempo el trabajo del CDEII, tomando en cuenta la larga labor realizada desde la fundación de la organización?
Bueno, este cambio de mando precisamente responde a eso, a hacer que CDEII perdure en el tiempo. Nuestra idea es que todos y todas los que formemos parte podamos presidir y/o formar parte de la directiva en algún momento, para que así los que ingresen vayan descubriendo nuestra forma de trabajar desde lo más externo hasta lo más interno y así poder sobrevivir a las idas y venidas de participantes. Aquí lo importante es siempre encontrar gente con amor al deporte y con interés en el desarrollo de la vida sana de la comunidad Industrial, creemos que existe un gran potencial entre los estudiantes para desarrollar grandes proyectos, haciendo crecer a CDEII y visibilizándolo a las nuevas generaciones con el objetivo de que perdure y sea un sello de la carrera.
Si bien el deporte en general se ha visto frustrado debido a la crisis sanitaria, el CDEII se encuentra trabajando constantemente en eventos y actividades en modalidad online, además de entregar informaciones de importancia para la salud y el bien estar físico y mental en sus redes sociales.
Autor de la noticia
Últimas Noticias
Charla oportunidades de postgrado en NC State University
octubre 19, 2023
Cristóbal Game Jiménez estudiante de Ingeniería Civil Industrial jugará con Los Cóndores en el Mundal de Rugby.
septiembre 11, 2023
Camila Miranda Vergara fue reconocida por el Consejo de Especialidad Industrial del Colegio de Ingenieros de Chile
septiembre 11, 2023