La modalidad híbrida en la carrera de Ingeniería Civil Industrial comenzó el lunes 4 de octubre con la asignatura de segundo año, Modelación de Sistemas con el Prof. Pablo Catalán y las asignaturas de electivas Programación Aplicada a la Ingeniería Industrial (Prof. Carlos Contreras) y Herramientas para la Gestión de Stakeholders (Prof. José Oliveros).
Esta modalidad permite que un grupo acotado de estudiantes puedan asistir presencialmente a las clases, mientras que el resto puede participar de la clase de forma remota gracias al uso de tecnologías que permite interactuar en tiempo con el profesor y la clase.
“Ha sido una experiencia gratificante dado que estar siempre on-line uno termina agotado. Ahora que puedes ver a tus profes y compañeros es bacán” indicó Josef Tis, estudiante de segundo año que asistió a la clase de Modelación de Sistemas.
“Estar sentada en clases fue más fácil poder atención al profesor. Super entretenido poder ver y escuchar a mis comeñeros. Una puede participar en clases, ver al profesor y saber lo que está pasado en la sala de clases.” indicó Constanza Velásquez, también de segundo año de la carrera y quien asistió a la misma clase.
Autor de la noticia
Últimas Noticias
Cristóbal Game Jiménez estudiante de Ingeniería Civil Industrial jugará con Los Cóndores en el Mundal de Rugby.
septiembre 11, 2023
Camila Miranda Vergara fue reconocida por el Consejo de Especialidad Industrial del Colegio de Ingenieros de Chile
septiembre 11, 2023
Abre proceso de preinscripción al apoyo económico del DII para intercambio académico 2023-2
julio 31, 2023