Acerca del DII

El Departamento de Ingeniería Industrial, DII, es parte de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción, entidad de reconocido prestigio internacional en los ámbitos de las Ciencias de la Ingeniería. Fundado en 1993, el DII cuenta actualmente con más de 900 egresados quienes se desempeñan en destacadas empresas tanto nacionales como internacionales. El DII busca formar profesionales líderes de excelencia, creativos, innovadores, críticos, emprendedores y con sensibilidad social; generar conocimiento de avanzada en las diversas temáticas relativas a la Ingeniería Industrial; y proveer a las Empresas de soluciones eficaces e innovadoras a sus problemas de gestión y producción. Nuestros estudiantes se desenvuelven en un ambiente abierto a la diversidad y pluralidad, teniendo acceso a todos los recursos físicos, humanos y logísticos que ofrece la Universidad de Concepción, destacando entre ellos uno de los campus universitarios más hermosos del país como un alto número de Centros de Desarrollo Tecnológico. Nuestros egresados se desempeñan en cargos de alta relevancia en empresas, organizaciones públicas y académicas, nacionales e internacionales, reflejando una alta demanda por el Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Concepción, y conformando a su vez una extensa red social a la cual acceden nuestros estudiantes.



Jorge Jiménez del Rio

Director del Departamento de Ingeniería Industrial UDEC

Formamos los profesionales que el país necesita a través de un programa de ingeniería contemporáneo y referente nacional

El Departamento de Ingeniería Industrial es parte de la Facultad de Ingeniería que nace con la fundación de la Universidad de Concepción en 1919. Desde sus inicios la Facultad de Ingeniería impartía formación en Organización Industrial llegando a ofrecer variadas asignaturas en temáticas de la Ingeniería Industrial, entre ellas: Contabilidad de Costos, Procedimientos y Métodos, Principios de Organización de Empresas, Legislación Industrial, Geografía Económica y Recursos Naturales. En 1993 se crea el Departamento de Ingeniería Industrial (DII) con la finalidad de potenciar el desarrollo de la Ingeniería industrial a través de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial y una variada oferta de programas de postítulo para apoyar al desarrollo de la industria local y nacional. Actualmente, nuestro Departamento de Ingeniería Industrial forma egresados y profesionales de excelencia, creativos, críticos y sensibles a los problemas de la sociedad, a través de programas estructurados de manera innovadora, actualizada y con metodologías de enseñanza/aprendizaje acordes a las necesidades y requerimientos de los sectores productivos e institucionales . Nuestros académicos y estudiantes colaboran en diversas iniciativas que promueven, el emprendimiento e innovación tecnológica, investigación aplicada y participan activamente del desarrollo económico y social de nuestro país. Te invitamos a ser parte de una tradición de ingenieros de excelencia, con una sólida formación profesional y valórica para liderar los desafíos e iniciativas que promuevan el desarrollo tecnológico, económico y bienestar social asociado a la creación de valor.

Nuestros Resultados

Institución acreditada por más de 7 años

+ de 1.500 egresados

90% de profesores con doctorado, 100% con magister

+400 alumnos de red interna de apoyo

Movilidad con las mejores universidades a nivel mundial

Asignaturas de innovación, investigación aplicada y de frontera

Alta empleabilidad, vinculación con las industrias y empresas a nivel nacional

Dentro de las mejores Ingenierías Civiles Industriales de Chile

Ingeniería
2030

La Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción se adjudicó el Proyecto Ingeniería 2030 de Corfo en marzo del 2014. Este proyecto busca desarrollar un Plan Estratégico que permita alcanzar estándares de clase mundial en formación de pregrado y posgrado, investigación aplicada, transferencia de tecnología, innovación tecnológica y emprendimiento.
El Departamento de Ingeniería Civil Industrial (DII) contará, gracias a este proyecto, con Ingenieros capaces de proveer soluciones a problemas sociales y económicos complejos. Además, sus académicos y alumnos desarrollarán investigaciones aplicadas (I+D) de alto impacto. El Ingeniero Civil Industrial UdeC tendrá el sello del compromiso social, mejorando su capacidad para entender los comportamientos y necesidades de las personas.

Ingeniería 2030 +