El programa de Doctorado en Ingeniería Industrial está orientado a la formación de investigadores en gestión y optimización de sistemas tecnológicos complejos, con capacidad para reducir el impacto negativo en el ambiente, desarrollando así organizaciones sustentables y que crean valor. Dada la complejidad de los problemas reales en los cuales se desempeñará el graduado, se requiere una formación interdisciplinaria en las áreas de: Ingeniería, Ciencias de la Gestión, Optimización, Gestión de la Innovación, Gestión Tecnológica, usando herramientas determinísticas, estocásticas, econométricas y de gestión avanzadas, entre otras. Este programa proporcionará cursos fundamentales y avanzados en estas disciplinas en el primer año, permitiendo disponer de los conocimientos apropiados para desarrollar la tesis de grado.
Más información +El perfil del grado es un profesional capaz de diseñar y gestionar sistemas complejos quedando habilitados para continuar estudios de doctorado, tanto en universidades nacionales como extranjeras, en cualquier ámbito de investigación relacionado a la ingeniería industrial. Este Programa se encuentra dentro de los lineamientos estratégicos de la Facultad de Ingeniería y de la Universidad de Concepción, fue creado en 1997 y dispone con cerca de 300 graduados. El objetivo esencial del Programa de Magíster en Ingeniería Industrial es alcanzar un elevado nivel de especialización, que le permita al graduando, desarrollar investigación en forma autónoma, impartir docencia de pregrado y postgrado y asesorar tecnológicamente a la comunidad nacional.
Más información +El propósito del MGI del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Concepción es formar graduados altamente especializados en la gestión financiera de empresas productivas y/o de servicios sean éstas privadas o públicas. Los egresados del MGI se diferenciarán de los egresados de otros programas de maestría similares por su capacidad de modelar problemas complejos de gestión financiera logrando para éstos soluciones analíticas y técnicas que sean óptimas permitiendo de esta forma gestionar eficientemente los recursos escasos de las empresas.
Más información +El Magister de Innovación y Emprendimiento Tecnológico (MIET) es un programa académico orientado a la formación de profesionales con competencias para el desarrollo, adaptación y gestión de tecnologías, que conduzcan a la construcción de nuevos negocios innovadores y el consiguiente desarrollo de industrias de base tecnológica.
Más información +