Dr. Carlos Contreras Bolton.

Carlos Contreras Bolton es Licenciado en Ciencia de la Computación, Analista en Computación Científica y Magíster en Ingeniería Informática de la Universidad de Santiago de Chile, además posee un Doctorado en Ingeniería en Biomédica, Eléctrica y de Sistemas, con especialización en Investigación de Operaciones en la Universidad de Bologna, Italia, tras adjudicarse la Beca Chile en 2015. 

Defensa de Tesis Doctoral, marzo 2019, Universidad de Bologna.

El joven académico e investigador ha centrado su carrera profesional principalmente realizando clases en la Universidad de Santiago de Chile y la Universidad Andrés Bello. También ha participado de interesantes publicaciones que van ligadas a sus principales líneas de investigación: Investigación de Operaciones, Optimización combinatoria, Algoritmos evolutivos, Generación automática de algoritmos, entre otras.

Para el Dr. Carlos Contreras integrarse como docente del Departamento de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción representa un importante hito para su desempeño profesional, él destaca el prestigio de la casa de estudios y manifiesta un particular interés por el proyecto Pacyt: “La UdeC está catalogada como una de las tres mejores universidades del país y representa una gran plataforma, tanto desde el punto de vista de la investigación como de la docencia. Además, me motivó bastante la calidad humana y profesional del equipo que hay detrás del DII. Otro aspecto que llamó mi interés para desarrollarme en el campus es el gran proyecto del parque científico presentando por la universidad, que será un gran polo entre la ciencia, tecnología y la industria en Chile”. 

Su aporte a la academia va directamente dirigido hacia la especialización de contenidos para potenciar la malla curricular de los y las alumnas de la carrera, profundizando así conceptos vitales de la informática como la programación que a menudo son usados con distintos fines en las diversas áreas en las que los estudiantes aplicarán una vez que egresen de la carrera: “Hoy estoy impartiendo el curso de Optimización I, y la primera parte del curso, está basada en importantes conceptos de la informática y computación y me gustaría clarificar algunos conceptos fundamentales que son informáticos. Siempre les digo a los alumnos y alumnas, que actualmente en casi todos los proyectos están involucrados sistemas computacionales. Entonces, es muy importante manejar conceptos de programación y computación que son necesarios para ser parte de estos proyectos, para que luego sean capaces de participar, gestionar y dirigir proyectos de ese tipo”. 

Por otra, el nuevo académico está dictando junto a las Profesoras Lorena Pradenas y Rosa Medina, el curso de Modelos Determinísticos en Investigación de Operaciones para estudiantes del Magíster en Ingeniería Industrial. Actualmente el docente se encuentra erradicado en la ciudad de Concepción entregando un total compromiso por su ejercicio académico en vista de las adversidades que puede traer consigo la reciente pandemia, por lo que manifiesta que estará dispuesto a resolver cualquier duda, complejidad o problemática que se presente para su alumnado.