En modalidad online y con la dirección de las autoridades de la Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Concepción y centros de estudiantes del Departamento, se dio la bienvenida al estudiantado en una ceremonia informativa.
Con cerca de 200 personas conectadas, la presentación de la carrera comenzó con las palabras del Decano de la Facultad de Ingeniería, Luis Morán, autoridad que entregó su saludo a la comunidad de estudiantes: “Quiero darles la bienvenida, ya que hoy inician una nueva etapa en su formación profesional. Estamos contentos de que nos hayan escogido para guiar su desarrollo y contribuir para ser los mejores ingenieros e ingenieras que nuestro país necesita”, declaró la autoridad.
Luego, el Director del Departamento de Ingeniería Civil Industrial, Jorge Jiménez, dio la bienvenida protocolar a la Universidad de Concepción a toda la nueva comunidad de estudiantes de Ingeniería Industrial. “Primero que todo, felicitaciones, ya que eligieron una muy buena carrera, sé lo importante que es tener este apoyo. Queremos contarles en qué consiste la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Facultad de Ingeniería de la UdeC, esto es mucho más que pertenecer a una carrera, es pertenecer a una familia que los acompañará por el resto de sus vidas” manifestó el Director del DII.
La ceremonia continuó con el saludo del Jefe de Carrera, Sebastián Astroza. En conjunto con el director, expusieron diversas informaciones de relevancia para los y las estudiantes tales como: las bases científicas de las asignaturas, nueva malla curricular, perfil de egreso, duración del programa, instrucciones para los distintos trámites, informaciones generales, entre otras.
Rosa Medina, docente del DII, también realizó una intervención recalcando los distintos aspectos a considerar desde el punto de vista académico y entregando todo su apoyo para este nuevo camino que emprenderán los mechones y mechonas. Así mismo, Ángela Zenteno, manifestó su total apoyo y también compartió informaciones a considerar por parte de los alumnos y alumnas. También resolvió dudas que tenían los y las estudiantes.
El CAIIND (Centro de Alumnos de Ingeniería Industrial), contó con la representación de Sebastián Escobar, Fernanda Valdivia y Pamela Inzunza, delegados que resumieron las labores que realiza el centro de estudiantes, además de entregar consejos sobre la vida universitaria y mostrar las diferentes salas gestionadas para los estudios y actividades de esparcimiento. También se presentó al nuevo centro de estudiantes de la lista “Renacer”, en donde Estefanía Gajardo, expuso al nuevo equipo.
El CDEII (Centro Deportivo de Estudiante de Ingeniería Industrial), tuvo como representante a Lucas Auil, Vicepresidente del CDEII, quien expuso los objetivos del centro, las actividades realizadas e indicó cómo han afrontado la ejecución de las distintas disciplinas deportivas en pandemia.
Luego de la ceremonia, tanto profesores como alumnos y alumnas, se trasladaron a una novedosa plataforma para ingresar al juego Minecraft, que gracias al esfuerzo de diversas organizaciones y gestión en conjunto con la Facultad de Ingeniería tuvieron la oportunidad de recorrer el campus construido virtualmente dentro del conocido juego.